Se acerca el 14 de febrero, una fecha importante para
unos, desagradable para otros e ignorada por muchos. Desde hace más de un mes
se nos incita al consumismo, y no son pocas las personas que pierden la cabeza
(y el dinero) en elegir un regalo perfecto, pues bien, he aquí mi
recomendación, olvidémonos de bombones o menús sobrecargados en
restaurantes y optemos por sorprender a nuestra pareja con un menú saludable. Una ocasión especial no requiere un exceso de calorías, sólo imaginación y la luz de unas velas.
1. Ensalada de canónigos con granada y nueces.
- Los canónigos son un vegetal de sabor suave, con una alta
concentración de betacaroteno, también contiene vitamina C y cantidades
variables de yodo.
- Las pepitas de la granada dan un sabor fresco y diferente a esta ensalada, contienen
elevado contenido en potasio y debido a su bajo valor calórico van a ser una
opción ideal.
-Las nueces van a dar un aporte
cardiosaludable a esta ensalada, debido a su contenido en acidos grasos
poliinsaturados omega 3, una grasa cuya
acción se centra en disminuir el nivel de colesterol total en sangre
y reducir la viscosidad de la sangre, disminuyendo así el riesgo de trombosis.
- Aceite de
oliva virgen extra: alimento
saludable por exelencia, sus nieveles de ácido oleico aumenta los niveles en sangre de
HDL, conocido como "colesterol bueno", a su vez es rico en vitamina
E, que junto con el ácido oleico evitan la oxidación de los transportadores de
colesterol en sangre, relacionados con el desarrollo de enfermedades
cardiovasculares, así como previenen la oxidación de otras sustancias vinculadas
con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.
Del mismo modo
no es conveniente abusar de él, no olvidemos que es una grasa y que por buena
que sea debe tomarse como todo, en su justa medida.
2. Risotto de espinacas.
-El arroz es un buen
aliado nocturno ya que debido a su fácil digestión nos proporciona un sueño
reparador, eso sí, deberá de tomarse en menor cantidad que a medio día,
recordemos que por la noche es conveniente comer menos.
-Las espinacas son un
vegetal de reducido valor calórico con un elevado contenido en fibra, vitaminas
y minerales, resaltando cantidades elevadas de provitamina A y de vitaminas C y
E, todas ellas de acción antioxidante. Asimismo es muy buena fuente de
vitaminas del grupo B como folatos, B2, B6 y, en menor proporción, también se
encuentran B3 y B1.
En cuanto a su contenido en
minerales, las espinacas son ricas en calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio,
fósforo y yodo. Sin embargo el calcio no se absorbe como que el que procede de
los lácteos u otros alimentos que son fuente importante de este mineral, al
igual que el hierro, cuya absorción es mucho mayor cuando procede de alimentos
de origen animal.
-Queso para el Risotto: una de las claves para el Risotto es un queso
de sabor fuerte, como el queso parmesano, queso azul etc… para evitar un
aumento excesivo de calorías podemos mezclar queso bajo en calorías con un poco
de queso de este tipo, de este modo el sabor no se verá tan alterado al tener
el toque del queso graso.
3. Fresas: ¿Qué mejor que un bol de fresas para
culminar una cena romántica? Aportan pocas calorías y su componente más abundante, después del agua, son
los hidratos de carbono. Destaca su aporte de fibra, y vitaminas como la
vitamina C, ácido cítrico,
ácido salicílico (de acción antiinflamatoria y anticoagulante), ácido málico y
oxálico, folatos, potasio y en menor proporción vitamina E.